Es importante cuidarse y prevenir
Todos nuestros beneficiarios, afiliados y cargas, tienen derecho a solicitar de manera gratuita el Plan Preventivo de Isapres (PPI), según Periocidad normativa. Conoce en qué consiste y cómo puedes solicitarlo:
¿Qué es el PPI?
El Plan Preventivo de Isapres (PPI) es un beneficio de salud gratuito y voluntario, diseñado para todos los beneficiarios de Isalud. Este plan contempla evaluaciones periódicas que incluyen exámenes de laboratorio, evaluaciones físicas y cuestionarios específicos. El objetivo principal del PPI es identificar de manera temprana enfermedades o condiciones de salud que puedan ser prevenidas o controladas, ayudando así a reducir la morbimortalidad asociada a estas. Con el PPI, los beneficiarios pueden acceder a una herramienta de prevención que promueve el bienestar y fomenta una vida más saludable.
¿Cómo solicitarlo?
Para acceder al Plan Preventivo de Isapres (PPI), puedes llamarnos al 6003 800 331, enviarnos un mensaje por WhatsApp al +56 9 5659 4590 o visitar cualquier sucursal de Isalud. Cuando efectúes la solicitud, nosotros emitiremos los bonos necesarios para los exámenes y consultas médicas según tu edad y sexo, ¡sin necesidad de órdenes médicas!. Con tus bonos en mano, solo debes acercarte al prestador indicado para realizarte los exámenes y programar tu consulta de medicina preventiva.
¿Qué exámenes realizan?
El Programa de Prevención Infantil , está diseñado especialmente para apoyar el desarrollo saludable de los niños y fomentar hábitos que los acompañarán durante toda su vida.
Este programa incluye chequeos nutricionales, vacunas, entre otros.
.
PROBLEMAS DE SALUD A PESQUISAR |
PRESTACIÓN |
CUÁNDO REALIZARSE EL EXAMEN |
---|---|---|
Maniobra de Ortolani o Barlow | Displasia del desarrollo de caderas | Una vez, recién nacidos (antes de los 30 días) |
Fenilcetonuria | Determinación de fenilalanina en sangre | Una vez, recién nacidos (antes de los 30 días) |
Hipotiroidismo congénito | Determinación de TSH en sangre | Una vez, recién nacidos (antes de los 30 días) |
Displasia del desarrollo de caderas | Radiografía de pelvis | Una vez, a los 3 meses |
Ambliopía, estrabismo y defectos de la agudeza visual | Aplicación de cartilla LEA | Una vez, a los 4 años |
Sobre peso u obesidad | Medición de peso y talla | Una vez, a los 4 años |
Detección de malos hábitos bucales | Pesquisa precoz de factores de riesgo para patologías bucales/td> | Una vez, a los 4 años |
El Programa de Control del Embarazo está diseñado para apoyar la labor de tu profesional médico, brindándote herramientas y beneficios que contribuyan a un embarazo saludable. Este programa incluye, recomendaciones de exámenes, fomento del buen estado nutricional y cobertura de enfermedades asociadas al embarazo.
PROBLEMAS DE SALUD A PESQUISAR |
PRESTACIÓN |
CUÁNDO REALIZARSE EL EXAMEN |
---|---|---|
Diabetes en el embarazo | Glicemia en ayunas | Una vez |
VIH | Examen diagnóstico de Infección por VIH en sangre, previa información sobre infección, según normativa vigente. | Una vez |
Sifilis | VDRL o RPR en sangre | Una vez |
Infección urinaria | Urocultivo | Una vez |
Hipertensión arterial | Medición estandarizada de presión arterial | Una vez |
Sobre peso u obesidad | Medición de peso y talla | Una vez |
Beber problema | Cuestionario de Autodiagnóstico sobre Riesgos en el Uso de Alcohol (AUDIT) y/o versión acortada | Una vez |
Tabaquismo | Aplicación del instrumento estrategia 5A’s | Una vez |
El Prevención del Adulto y del Adulto Mayor tiene como propósito promover hábitos saludables, prevenir adicciones, controlar condiciones de salud como obesidad, hipertensión y colesterol, y fomentar una adecuada alimentación previa a la concepción. Para adultos mayores, busca apoyar su autovalencia y bienestar general.
15 años y más
PROBLEMAS DE SALUD A PESQUISAR |
PRESTACIÓN |
CUÁNDO REALIZARSE EL EXAMEN |
---|---|---|
Sobrepeso u obesidad | Medición de peso, talla y circunferencia de cintura | Anual |
Diabetes Mellitus | Glicemia en ayunas | Anual |
Hipertensión Arterial | Medición estandarizada de presión arterial | Anual |
Beber problema | Cuestionario de Autodiagnóstico sobre Riesgos en el Uso de Alcohol (AUDIT) y/o versión acortada. | Anual |
Tabaquismo | Aplicación instrumento estrategia 5A’s | Anual |
Sífilis | VDRL o RPR en sangre | Anual |
Tuberculosis | Baciloscopia a personas con tos productiva por 15 días o más | Anual |
Mujeres de 25 a 64 años (sin prejuicio de la realización de los exámenes indicados a partir de los 15 años)
PROBLEMAS DE SALUD A PESQUISAR |
PRESTACIÓN |
CUÁNDO REALIZARSE EL EXAMEN |
---|---|---|
Cáncer cervicouterino | Papanicolau (PAP) o citología cervical | Una vez casa tres años |
A partir de los 40 años
PROBLEMAS DE SALUD A PESQUISAR |
PRESTACIÓN |
CUÁNDO REALIZARSE EL EXAMEN |
---|---|---|
Dislipidemia | Medición de colesterol total | Una vez al año |
MUJERES DE 50 A 59 AÑOS ( SIN PERJUICIO DE LA REALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES INDICADOS A PARTIR DE LOS 15 AÑOS)
PROBLEMAS DE SALUD A PESQUISAR |
PRESTACIÓN |
CUÁNDO REALIZARSE EL EXAMEN |
---|---|---|
Cáncer de mama | Mamografía | Una vez cada 3 años |
ADULTOS DE 65 Y MÁS AÑOS DE EDAD
PROBLEMAS DE SALUD A PESQUISAR |
PRESTACIÓN |
CUÁNDO REALIZARSE EL EXAMEN |
---|---|---|
Autonomía Funcional | Cuestionario estandarizado Evaluación Funcional del Adulto Mayor (EFAM) | Anual |