CONTINUIDAD DE BENEFICIOS EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
Hemos adaptado nuestros servicios para cuidarte evitando desplazamientos innecesarios ante riesgo de contagio de Coronavirus
Licencias Médicas no electrónicas
De acuerdo con lo indicado por la SUSESO (Superintendencia de Seguridad Social), te compartimos un protocolo para la tramitación de las licencias médicas no electrónicas. Mediante este, se busca facilitar la entrega mediante correo electrónico. Protocolo licencias médicas no electrónicas
Una vez que hayas presentado tu licencia, prefiere revisar su estado y resolución en la Sucursal Virtual.
Licencias Médicas para atenciones remotas
Las licencias médicas emitidas en consultas médicas realizadas a través de telemedicina, serán válidas cuando éstas cumplan con los siguientes requisitos:
- La licencia debe ser emitida durante la consulta realizada de forma remota, es decir, teniendo tanto al beneficiario como al profesional de salud en línea.
- La consulta es válida para la atención remota según lo establecido mediante el Ministerio de Salud, de acuerdo a lo que se indica a continuación:
Consultas Médicas
Código | Glosa |
---|---|
101001 | Consulta médica electiva |
101201 | Consulta médica de especialidad en dermatología |
101202 | Consulta médica de especialidad en geriatría |
101207 | Consulta médica de especialidad en endocrinología adulto |
101212 | Consulta médica de especialidad en psiquiatría adultos |
101213 | Consulta médica de especialidad en psiquiatría pediátrica y de la adolescencia |
101305 | Consulta médica de especialidad en medicina familiar |
101307 | Consulta médica de especialidad en medicina interna |
101309 | Consulta médica de especialidad en pediatría |
101320 | Consulta médica de especialidad en diabetología |
101325 | Consulta médica de especialidad en genética clínica |
101326 | Consulta médica de especialidad en nefrología adulto |
101327 | Consulta médica de especialidad en nefrología pediátrico |
Consultas de Seguimiento
Código | Glosa |
---|---|
101206 | Consulta médica de especialidad en reumatología |
101208 | Consulta médica de especialidad en endocrinología pediátrica |
101209 | Consulta médica de especialidad en neurología adultos |
101211 | Consulta médica de especialidad en oncología médica |
101301 | Consulta médica de especialidad en cardiología |
101302 | Consulta médica de especialidad en hematología |
101303 | Consulta médica de especialidad en infectología |
101304 | Consulta médica de especialidad en inmunología |
101306 | Consulta médica de especialidad en medicina física y rehabilitación |
101308 | Consulta médica de especialidad en obstetricia y ginecología |
101311 | Consulta médica de especialidad en urología |
101319 | Consulta médica de especialidad en coloproctología |
101321 | Consulta médica de especialidad en enfermedades respiratorias adulto |
101322 | Consulta médica de especialidad en enfermedades respiratorias pediátricas |
101323 | Consulta médica de especialidad en gastroenterología adulto |
101324 | Consulta médica de especialidad en gastroenterología pediátrico |
101331 | Consulta médica de especialidad en radioterapia oncológica |
Consultas de Telemedicina
Código | Glosa |
---|---|
108201 | Consulta telemedicina dermatología |
108202 | Consulta telemedicina geriatría |
108207 | Consulta telemedicina endocrinología |
108209 | Consulta telemedicina neurología |
108326 | Consulta telemedicina nefrología |
108320 | Consulta telemedicina diabetología |
108212 | Consulta telemedicina psiquiatría |
Durante el período de contagio de COVID-19, junto a Farmacias Cruz Verde hemos facilitado la entrega de medicamentos asociados a la(s) patología(s) GES que tienes inscritas en ISALUD Isapre de CODELCO:
- El medicamento podrá ser retirado hasta 15 días corridos antes de la fecha de vencimiento del período.
- Se extiende la vigencia de las recetas vencidas en 6 meses.
- Lo medicamentos podrán ser retirados por terceras personas, para ello él debe:
- Presentar poder simple y fotocopia de la cédula de identidad del beneficiario.
- Presentar cédula de identidad del beneficiario.
- Se aceptarán recetas emitidas por prestadores fuera de la red GES sin exigir timbre de isapre.
Con el propósito de asegurar la continuidad de tu tratamiento farmacológico GES sin exponerte a riesgos de contagio, en caso de problemas o necesidad de retiro de tus medicamentos, debes ingresar a la Sucursal Virtual, y entrar a la opción GES que está en el menú. A continuación debes completar el formulario señalando el motivo de solicitud. Para el retiro de medicamentos, es necesario que obtengas un bono de medicamentos GES para gestionar el despacho de éstos a domicilio.
Durante las siguientes 24 horas hábiles luego de recibido el formulario, nos pondremos en contacto contigo para entregarte una solución.
Con el objetivo de cuidarte durante el período de alerta sanitaria por riesgo de contagio de Covid-19, disponemos de distintos canales para que ingreses tus patologías GES y para que compres bonos de atenciones asociadas a las patologías GES ingresadas a la Isapre:
- Sucursal Virtual: Incorporamos la opción GES donde accederás a un formulario a través del cual podrás solicitar el ingreso GES y comprar bonos de atenciones asociadas a las patologías GES ingresadas a la Isapre. También podrás comprar bonos GES de forma rápida ingresando a la opción Bonos.
- Sucursal Telefónica: Puedes solicitar ingreso de patologías GES y comprar bonos de atenciones llamando al 800 800 331 de lunes a jueves de 8:15 a 17:00 hrs y viernes de 8:15 a 12:30 hrs. Un ejecutivo te atenderá como si estuvieras en una de nuestras sucursales.
Para ingresar al CAEC, el beneficiario o representante, deben hacer la solicitud a la Isapre a través de la Sucursal Virtual en la que deberás completar la información requerida, adjuntar el informe médico y el formulario de solicitud de ingreso. También puedes ingresar llamando a la Sucursal Telefónica 800 800 331 de lunes a viernes.
Para más información sobre el CAEC haz click aquí.
Mediante oficio circular IF/N° 52, del 3 de julio de 2020, la Superintendencia de Salud instruyó que de manera excepcional y transitoria, mientras esté vigente la Alerta Sanitaria, y a partir de la fecha de vigencia de dicha circular, las Isapres deberán activar automáticamente la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC), respecto de las hospitalizaciones de sus afiliados y beneficiarios dispuestas por la UGCC (Unidad de Gestión Centralizada de Camas, dependiente de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud).
La Superintendencia dispuso también que las Isapres mantengan permanente contacto con esa Unidad para efectos de orientar la derivación de sus beneficiarios o gestionar su traslado al prestador que les otorgue los mayores beneficios contractuales, cuando ello sea posible.
En términos prácticos esto significa que, si existe un paciente con requerimiento de cama crítica y la Isapre no logra gestionar un cupo, ya sea en prestadores de su Red CAEC o fuera de la red, deberá coordinar directamente con la UGCC para que sea esa Unidad la que gestione un cupo donde exista disponibilidad a nivel nacional. En esos casos, la Isapre tendrá la obligatoriedad de activar automáticamente la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC).
En virtud de lo anterior, es muy importante que, si debes acudir a la urgencia de un prestador, prefieras aquellos prestadores de nuestra Red CAEC, de manera de asegurar que tu atención se realice en el prestador que te otorgue mayores beneficios contractuales, o que evalúes la cobertura de los prestadores que forman parte de la oferta preferente de tu plan de salud, en caso de que sean una mejor opción para ti.
En caso de que te hospitalices en un prestador fuera de nuestra Red CAEC y que tampoco forma parte de la oferta preferente de tu plan de salud, es muy importante que nos contactes para solicitar la activación CAEC o el traslado a tu prestador preferente, ingresando la solicitud en Sucursal Virtual o llamando a la Sucursal Telefónica 800 800 331 de lunes a viernes.
Si tienes como carga vigente en la Isapre a un hijo(a) de 18 a 24 años cumplidos el 30 de abril de 2020, éste quedará automáticamente acreditado por el próximo semestre. Esto significa que mantendrá sus beneficios hasta el 30 de septiembre de 2020.
Dado lo anterior, no tendrás que contactarnos con motivo de acreditación de cargas hasta el próximo semestre.
En caso de que tengas un hijo(a) de 18 a 24 años, que no esté actualmente como carga en la Isapre, y que haya retomado sus estudios, deberás presentar su certificado de alumno regular o certificado de carga de la Caja de Compensación para volver a ingresarlo como carga. Para ello, deberás comunicarte con nuestra Sucursal Telefónica al 800 800 331 de lunes a jueves entre 8:15 y 17:00 hrs y viernes entre las 8:15 y 12:30 hrs.
Podrás solicitar tu desafiliación a la Isapre a través nuestros canales remotos:
- Sucursal Virtual: Podrás desafiliarte de forma inmediata y automática usando la opción Mi Cuenta / Desafiliarse
- Sucursal Telefónica: Llama al 800 800 331 de lunes a jueves entre 8:15 y 17:00 hrs y viernes entre las 8:15 y 12:30 hrs. y uno de nuestros ejecutivos atenderá tu solicitud de desafiliación.
- Email: Envía tu carta de desafiliación a desafiliaciones@isapredecodelco.cl
Con el propósito de evitar desplazamientos en etapa de alerta sanitaria, como Isapre cubriremos las consultas y terapias que tu profesional tratante realice remotamente a través de tecnología de información o telecomunicaciones.
La cobertura tiene relación con tu plan de salud y las prestaciones que tendrán cobertura se detallan en los siguientes cuadros:
Código | Prestación |
---|---|
101001 | Consulta médica electiva |
101201 | Consulta médica de especialidad en dermatología |
101202 | Consulta médica de especialidad en geriatría |
101207 | Consulta médica de especialidad en endocrinología adulto |
101212 | Consulta médica de especialidad en psiquiatría adultos |
101213 | Consulta médica de especialidad en psiquiatría pediátrica y de la adolescencia |
101305 | Consulta médica de especialidad en medicina familiar |
101307 | Consulta médica de especialidad en medicina interna |
101309 | Consulta médica de especialidad en pediatría |
101310 | Consulta médica de especialidad en traumatología y ortopedia |
101320 | Consulta médica de especialidad en diabetología |
101325 | Consulta médica de especialidad en genética clínica |
101326 | Consulta médica de especialidad en nefrología adulto |
101327 | Consulta médica de especialidad en nefrología pediátrico |
También se cubrirán las siguientes consultas de seguimiento o control siempre que tu médico cuente con tu historial clínico:
Código | Prestación |
---|---|
101206 | Consulta médica de especialidad en reumatología |
101208 | Consulta médica de especialidad en endocrinología pediátrica |
101209 | Consulta médica de especialidad en neurología adultos |
101210 | Consulta médica de especialidad en neurología pediátrica |
101211 | Consulta médica de especialidad en oncología médica |
101301 | Consulta médica de especialidad en cardiología |
101302 | Consulta médica de especialidad en hematología |
101303 | Consulta médica de especialidad en infectología |
101304 | Consulta médica de especialidad en inmunología |
101306 | Consulta médica de especialidad en medicina física y rehabilitación |
101308 | Consulta médica de especialidad en obstetricia y ginecología |
101311 | Consulta médica de especialidad en urología |
101319 | Consulta médica de especialidad en coloproctología |
101321 | Consulta médica de especialidad en enfermedades respiratorias adulto |
101322 | Consulta médica de especialidad en enfermedades respiratorias pediátricas |
101323 | Consulta médica de especialidad en gastroenterología adulto |
101324 | Consulta médica de especialidad en gastroenterología pediátrico |
101331 | Consulta médica de especialidad en gastroenterología radioterapia oncológica |
Durante el período de alerta sanitaria, las siguientes prestaciones también podrán realizarse remotamente:
Código | Glosa |
---|---|
601001 | Evaluación kinesiológica: muscular, articular, postural, neurológica y funcional (máximo 2 por tratamiento) |
601024 | *Reeducación motriz (ejercicios terapéuticos para recaudación muscular, capacidad de trabajo, coordinación, gimnasia ortopédica, reeducación funcional, de marcha) (individual y por sesión, mínimo 30 minutos) (proc.aut.) |
601026 | Técnicas de relajación (entrenamiento autógeno Schultz - Jacobson o similar) (proc. aut.) |
601028 | Entrenamiento cardiorrespiratorio funcional |
601029 | Atención kinesiológica integral |
902001 | Consulta psicólogo clínico (sesiones 45') |
902002 | Psicoterapia individual |
902003 | Sesión de psicoterapia de pareja (con ambos miembros) |
1303001 | Evaluación de voz |
1303002 | Evaluación de habla |
1303003 | Evaluación del lenguaje (incluye voz, habla y aspecto semántico, sintáctico y fonológico, etc. E informe) (incluye 3 sesiones de mínimo 30') |
1303004 | Rehabilitación de la voz |
1303005 | Rehabilitación del habla y/o del lenguaje (máximo 30 sesiones anuales) (cada sesión mínimo 30') |
2602001 | Atención integral de nutricionista |
602001 | Atención integral de terapia ocupacional |
602002 | Intervención de terapia ocupacional en ayudas técnicas y tecnología asistida |
602003 | Intervención de terapia ocupacional en actividades de la vida diaria, básica, instrumental y avanzadas |
Contamos con una red de prestadores en convenio a nivel nacional, para la realización del examen de detección de COVID-19 (PCR – código FONASA 0306082). El valor máximo que podrán cobrar los prestadores por dicho examen desde el 25 de marzo 2020 es de $25.000 y en ISALUD Isapre De CODELCO cubriremos el 100% del valor del examen en modalidad ambulatoria u hospitalaria si es realizado dentro de la red de prestadores preferentes asociados a tu plan de salud o en caso de que tengas un plan libre elección, extenderemos este beneficio al prestador que escojas.
Te informamos además, que para realizar el PCR no deberás presentar una orden médica mientras nos encontremos en Alerta Sanitaria. Este documento tampoco será solicitado al momento de comprar el bono o reembolsar el costo del examen.
Para poder atender todos tus requerimientos, implementamos la nueva Sucursal Telefónica. Llama al 800 800 331 de lunes a jueves entre 8:15 y 17:00 hrs y viernes entre las 8:15 y 12:30 hrs y podrás ser atendido desde tu casa como si estuvieras en una de nuestras sucursales:
- Compra de bonos
- Solicitud de reembolsos
- Ingreso de una patología GES
- Incorporación y acreditación de cargas
- Y todo lo que harías en una sucursal
Sigue prefiriendo la Sucursal Virtual, y si no tienes acceso a Internet y prefieres atenderte con un ejecutivo, desde ahora con la Sucursal Telefónica podrás quedarte en casa.
Para cuidarte a ti y a nuestros funcionarios, cerramos algunas sucursales y modificamos el horario de las que permanecen abiertas. INFORMACIÓN DE SUCURSALES