Es importante cuidarse y prevenir
Todos nuestros beneficiarios, afiliados y cargas, tienen derecho a solicitar una vez al año y de manera gratuita el Examen de Medicina Preventiva. Conoce en qué consiste y cómo puedes solicitarlo:

¿Qué es el EMP?
El Examen de Medicina Preventiva (EMP) es una evaluación periódica de salud, de carácter voluntario y gratuito, que forma parte de las prestaciones del GES/ AUGE. El EMP contempla la realización de exámenes entre los que se incluyen análisis de laboratorio, evaluación física y aplicación de cuestionarios. Su objetivo es detectar precozmente aquellas enfermedades en condiciones prevenibles o controlables y reducir la morbimortalidad asociadas a ellas.
¿Cómo solicitarlo?
Solo debes pedir orientación y, una vez que solicites la hora para realizar el examen, retirar el bono COSTO CERO en nuestra Isapre.
Tu médico es quien determinará los exámenes que debes realizarte según tu edad y sexo.
¿Qué exámenes realizan?
Problema de Salud |
Examen |
Cuándo debe realizarse |
---|---|---|
Diabetes en el embarazo | Glicemia en ayunas | Recomendado antes de las 12-14 semanas de gestación |
Infección por virus de inmunodeficiencia humana | Test de Elisa para VIH en sangre con consejería pre y post examen | 1 vez cercano a la semana 24 de gestación |
Sífilis | VDRL o RPR en sangre | Al primer control, a las 28 semanas y entre las 32 y 34 semanas |
Infección urinaria | Urocultivo | Recomendado antes de las 12-14 semanas de gestación |
Sobrepeso y Obesidad | Medición de peso y Talla | Durante los controles del embarazo |
Hipertensión arterial | Medición estandarizada de presión arterial | Desde el primer control y en todos los controles |
Alcoholismo | Cuestionario de Autotratamiento sobre Riesgos en el uso de Alcohol (AUDIT) | Durante los controles del embarazo |
Tabaquismo | Aplicación del instrumento Estrategia 5As | Cada vez que el paciente concurra a una consulta o servicio de salud |
Problema de Salud |
Examen |
---|---|
Fenilcetonuria | Determinación de fenilalanina en sangre |
Hipertiroidismo congénito | Determinación de TSH en sangre |
Displasia del desarrollo de caderas | Maniobra de Ortolani o Barlow |
Problema de Salud |
Examen |
Cuándo debe realizarse |
---|---|---|
Displasia del desarrollo de caderas | Radiografía de pelvis | A los 3 meses de edad |
Problema de Salud |
Examen |
---|---|
Sobrepeso y Obesidad | Medición de peso y talla |
Ambliopía, estrabismo y defectos en la agudeza visual | Aplicación de cartilla LEA |
Detección de malos hábitos bucales | Pesquisa precoz de factores de riesgo para patologías bucales |
Problema de Salud |
Examen |
---|---|
Alcoholismo | Cuestionario de Autodiagnóstico sobre Riesgos en el uso de Alcohol (AUDIT) |
Tabaquismo | Aplicación del Instrumento Estrategia 5As |
Sobrepeso y obesidad | Medición de peso y talla y circunferencia de cintura |
Hipertensión arterial | Medición estandarizada de presión arterial |
Diabetes Mellitus | Glicemia en ayunas |
Sífilis | VDRL o RPR en sangre |
Tuberculosis | Baciloscopía a personas con tos productiva por 15 días o más |
Problema de Salud |
Examen |
---|---|
Cáncer cervicouterino | Papanicolau (PAP) o citología cervical |
Problema de Salud |
Examen |
---|---|
Dislipidemia | Medición de colesterol total |
Problema de Salud |
Examen |
---|---|
Cáncer de Mama | Mamografía cada 3 años |
Problema de Salud |
Examen |
---|---|
Autonomía funcional | Cuestionario estandarizado, Evaluación Funcional del adulto Mayor (EFAM) |